Los 3 incómodos: el aborto, el matrimonio igualitario y la marihuana

Los candidatos a la presidencia de México empezaron campaña con fuerza y han manifestado sus propuestas. Sin embargo, han tratado de ignorar algunos temas “incómodos”, entre ellos el aborto, la legalización de la marihuana y el matrimonio igualitario.

En lo único en lo que coinciden los candidatos es en evadir la discusión de estos temas o contestar de manera ambigua.

La despenalización del aborto y el matrimonio igualitario en México ha sido una lucha lenta y con retrocesos pero que siempre se ha mantenido en boga por todos los grupos de interés que se intersectan en la discusión: religiosos, sociales, de género, derechos humanos, entre otros.

Por otro lado, la legalización de la marihuana recobró impulso en la agenda pública tras los comentarios del secretario de Turismo, Enrique de la Madrid, sobre su posible legalización en zonas turísticas.

AMLO

El candidato a la presidencia de la coalición  Juntos Haremos Historia declaró en debate con Carlos Marín, Héctor Aguilar Camín, Juan Pablo Becerra-Acosta, Carlos Puig, Jesús Silva-Herzog Márquez y Azucena Uresti, para MILENIO, sobre su postura ante el tema del aborto.

 

«Mi postura es que en estos casos se consulte (…) Yo soy dirigente de un movimiento donde hay católicos, evangélicos y no creyentes, yo tengo que consultar la opinión de todos, yo soy respetuoso de las libertades».

amlo
Andrés Manuel López Obrador, candidato a la presidencia de México

También comentó, «Ya hay una legalidad vigente, lo que ya está se mantiene», lo cual desató controversia pues el Partido Encuentro Social que integra la coalición, junto con MORENA y PT, ha declarado públicamente la intención de revertir los avances en materia de despenalización del aborto.

Esta misma inconsistencia se muestra en su postura ante el matrimonio igualitario. Aunque, en entrevista mencionó que este tema se abriría a consulta ciudadana, MORENA tiene una Secretaría de Diversidad Sexual que promueve los derechos de la comunidad LGBTTTI, la inclusión y los diversos tipos de familias.

Por último, AMLO se ha negado a fijar una postura clara ante una posible legalización de la marihuana.

RICARDO ANAYA

anaya infografia
Ricardo Anaya, candidato a la presidencia de México

La coalición Por México al Frente incluye al PRD y PAN. El primero es abiertamente pro aborto y matrimonio igualitario pero el segundo es todo lo contrario.  El PAN hizo un compromiso ante el INE en su Plataforma Electoral 2018 de “promover la defensa de la vida humana desde la concepción y hasta la muerte”.

 

Durante su campaña se ha reunido con miembros de la iglesia católica y del Frente Nacional por la Familia, grupos profundamente contra la legalización del aborto y el matrimonio igualitario.  El chiste se cuenta solo, aunque Anaya no se ha manifestado a favor o en contra del aborto, sus acciones hablan por él. Tales acciones le han creado la fama de ir tras el “voto católico” y sus respectivas esferas de influencia como el FNF.

Aunque se le ha preguntado de manera directa, Anaya ha sabido mantenerse al margen de cualquier postura determinante.

Estudiantes del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) cuestionaron a Anaya sobre la legalización de la marihuana, a lo que respondió que está abierto a discutir al respecto. Habló sobre las implicaciones que deben tomarse en cuenta para un debate sobre drogas. La importancia de diferenciar entre drogas “duras” y “blandas”, niveles de adicción, factores de salud y económicos.

MEADE

En entrevista con Excelsior, el candidato del PRI se limita al evadir una respuesta real sobre sus posibles acciones ante estos temas en caso de obtener la presidencia de México.

—¿Qué tan conservador es José Antonio Meade en temas como el aborto, la legalización de drogas y el matrimonio de personas del mismo sexo?

—Ahí siempre tiene uno que distinguir. Los valores personales míos son conocidos. Soy un hombre de familia. Soy un hombre de fe, pero también soy un hombre de instituciones y soy un hombre que cree en el respeto de los derechos.

Entrevista con Excelsior

 

MEADE
José Antonio Meade, candidato del PRI

Por otra parte, Meade se reunió con el Frente Nacional por la Familia para discutir sobre su plataforma “vida, familia, justicia y desarrollo”. El candidato solo comentó que «comparte valores y la centralidad de la familia como eje rector de la política pública” con el FNF.

 

Los candidatos a la presidencia se mantienen al margen de cualquier postura definitiva ante la legalización del aborto, matrimonio igualitario y la marihuana. Los que son parte de coaliciones tienen miembros con opiniones polarizadas y muchas veces contrarias.

MARGARITA ZAVALA

La candidata independiente se opone al aborto, matrimonio igualitario y legalización de la marihuana a nivel personal pero se encuentra abierta al dialogo para materia de legislación.

zavala
Margarita Zavala, candidata independiente

En 2016, la entonces aspirante a candidata a la presidencia de México, comentó en entrevista con Forbes Mexico, “En muchas ocasiones he hablado del derecho a la vida, que es siempre en lo que he estado. Me manejo más en atenuantes, en excusas absolutorias y por supuesto no criminalizaría a las mujeres [que abortan]”.

 

Durante su participación en el foro “Pensar México”, en el marco de la Feria Internacional del Libro Guadalajara 2017, Zavala señaló que al ser católica concibe al matrimonio como la unión de un hombre y una mujer.

En dicho foro, moderado por José Woldenberg, Zavala se manifestó en contra de legalizar el uso lúdico de la marihuana y calificó como “una ingenuidad” suponer que esta medida contribuya a disminuir los hechos de violencia asociados al consumo de drogas. Más aún, consideró que los niveles de adicción se dispararían y propuso que antes de pensar en esta posibilidad se debe tomar en cuenta la opinión de padres de familia, educadores y médicos.

Jaime Rodriguez, el Bronco

broncoo
Jaime Rodriguez, el «Bronco», candidato independiente

La postura de El Bronco no es secreta. Al igual que Zavala, está en contra de cualquier agenda progresista en materia de legislación en las libertades individuales. Su discurso se centra en temas de seguridad, educación y corrupción.

Con el lenguaje coloquial que lo representa, ha comentado a diferentes medios que no está de acuerdo con el matrimonio entre personas del mismo sexo y el aborto. Sin embargo, no ha hecho comentarios sobre la legalización de la marihuana.

«Creo en el principio de la familia. Creo en el matrimonio, no en las otras zonceras; no creo en las otras cosas. El matrimonio es hombre-mujer, punto; si alguno de ustedes cree lo contrario convenza a la sociedad, yo no»

Politico.mx

 

 

(Con información de Milenio, Vanguardia, Animal Político, la Silla Rota, Proceso)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s