Cuatro maneras para fomentar la consciencia de género, el respeto y la identidad en les niñes

Tengo casi 8 años trabajando con niñes. Desde los 2 años hasta los 13, ser parte de la formación de una personita que está descubriendo cosas nuevas y que está aprendiendo su lugar en nuestro sistema social es un regalo que debe ser aprovechado para crear el mejor impacto en su vida.

Les niñes cuentan con la curiosidad insaciable que nos permite acercarnos a elles con información crucial para un desarrollo completo en sus habilidades interpersonales. Estas habilidades le permitirán a les pequeñes saber quiénes son, sentirse respetades y sentirse validades, todo esto con el fin de fomentar el respeto entre elles y desarrollar una mayor autoestima y sentido de identidad.

En esta entrada me gustaría compartirles algunas maneras de hacer pequeñas cosas más incluyentes y divertidas para les niñes. Todo esto lo he aprendido trabajando con niñes en la iglesia, en una casa paterna, de niñera y en varios campamentos de verano.

Déjales elegir su nombre por un día

Algo que puede ser muy divertido para niñes de 5 a 8 años es elegir su nombre por un día o un evento o un periodo de tiempo. Esto les ayuda a experimentar con su imagen personal y cómo quieren que se les perciba. Intenta preguntarle qué nombre le gustaría tener hoy, pídele a todes que respeten ese nombre hasta que le niñe diga lo contrario. Si es un grupo de niñes, puedes incentivarlos dándoles dulces si respetan el nombre de sus compañeres. Explícales brevemente que es importante respetar cómo queremos ser llamades porque es parte de nuestra identidad.

Detén en seco los comentarios racistas/homofóbicos/sexistas

Les niñes conviven en muchos espacios que están fuera de nuestro control. Es importante entender que vivimos en una sociedad que les enseña a les niñes ciertos roles aunque en el hogar o en los espacios de aprendizaje no sean reforzados. Esta intervención no debe ser violenta ni debe demostrar enojo. Pregúntale dónde lo escuchó, qué cree que significa y si de verdad cree que es algo malo. Puedes orientarle explicándole lo que ciertas cosas significan y porqué no está bien decirlas.

Les niñes esconden lo que saben que va a hacer que se metan en problemas o que cause tu enojo. En lugar de reprender, ayuda a que elles encuentren una explicación por la cual lo que dijeron no está bien y no es respetuoso para las otras personas. Requiere de mucha paciencia pero refuerza la confianza del niñe contigo.

No cambies lo que quieren ser, empodérales y demuéstrales las cosas que pueden hacer con ese deseo para el mundo

No podemos cambiar de la noche a la mañana todos los estereotipos que se le han alimentado a nuestres niñes, sin embargo podemos hacer pequeños ajustes para abrir el repertorio de opciones y demostrar que lo que quieren ser tienen funciones más allá del rol de género que representan por default. ¿Quiere ser constructor? muéstrale que no es sólo sobre las herramientas, sino sobre lo que puede construir. ¿Quiere ser maestra? puedes enseñarle la importancia de ser maestra para el crecimiento de sus alumnes.

¿No quieren saludar de beso? No les obligues

Esto es clave para demostrales que son dueñes de sus cuerpos. Incluso si eso significa que no te quieren saludar a ti. Cuando tengas dudas, intenta hacer preguntas simples como, ¿cómo te gustaría que te saludara? Refuerza que no tienen que hacer nada que no quieran cuando interactúen con otras personas. Les niñes tienen que aprender sus propios límites y seguir su instinto cuando alguien no les genera confianza.

En fin, estas son pequeñas maneras de cambiar comportamientos estandarizados que han hecho que la dinámica de aprendizaje de nuestres niñes sean sesgadas por lo que se espera que sean en el futuro. Me han ayudado bastante para el crecimiento de les niñes que he tenido la oportunidad de formar, y han podido reforzar su seguridad en los espacios de aprendizaje y así desenvolverse de manera sana con sus compañeres sintiéndose segures de sí mismes.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s