Político ocurrente: las ciclovías van por la derecha

La ciclovías van por la derecha en cualquier ciudad donde el carril de alta velocidad sea el de la izquierda. Por favor hagámosle saber esto, por todos lados, a los políticos ocurrentes como Chefo en San Nicolás y los diputados panistas del Congreso de Nuevo León. De manera muy especial, que se entere Noé Chávez, director del Instituto de Movilidad y Accesibilidad de Nuevo León, quien el pasado viernes anunció que pretende invertir recursos públicos en una ciclovía junto al carril de alta velocidad de una de las avenidas más importantes del centro de la ciudad de Monterrey. 

Ante este anuncio, el colectivo ciclista Pueblo Bicicletero ya dejó clarísimo, con argumentos técnicos, normativos y basados en estándares internacionales, que la ciclovía de la Av. Cuauhtémoc de la ciudad de Monterrey tiene que ir por la derecha y hasta presentó en su sitio web propuestas puntuales de cómo hacer esto posible.

Parada de autobuses con desvío ciclista. Fuente: blog de Pueblo Bicicletero.

A mí, que me bajé del carro y me traslado en bicicleta por Monterror desde hace más de dos años, me haría sentir más segura rodar una avenida que tuviera paradas de autobuses con desvío ciclista y, definitivamente, no usaría una ciclopista por el carril de alta velocidad. (Sí, en Monterrey sí existimos personas que rodamos a 40° grados más de 10 cuadras).

Además de negligente, me parece insensible que el Director del Instituto de Movilidad se atreva a defender sus ocurrencias en medio de la crisis de seguridad ciclista por la que estamos atravesando en Monterrey desde hace años. Esta crisis se ha hecho más evidente con los 6 siniestros de las últimas semanas, de los que resultaron 5 muertes ciclistas y un sobreviviente. 

Si la prioridad de este perfil de políticos ocurrentes fuera la protección y respeto a la vida de las personas que nos movemos en bicicleta, no tendríamos por qué desgastarnos con  explicaciones tan básicas sobre por qué no ubicar ciclovías en el carril de alta velocidad. Podríamos concentrarnos en la discusión de fondo que tenemos pendiente como ciudad: cómo vamos a garantizar, sociedad y gobierno, la seguridad de las personas ciclistas en TODAS las calles de la Zona Metropolitana de Monterrey. 

Fuente: Facebook de Colectiva Rodada Feminista.

Hoy está más claro que nunca que a esta ciudad le urge que la calle y la noche sean de todas y todos. Urge que se reconozca ampliamente que esta ciudad también la habitamos personas que nos trasladamos en bicicleta todos los días y, aún más importante, urge que cada cabeza regia entienda que muchas personas se suben a la bicicleta no es por “chairos”, ni para fines deportivos, sino por necesidad en una de las ciudades con el transporte público más caro e ineficiente de México. 

La discusión pendiente sobre la seguridad ciclista deberá darse tomando en cuenta las vulnerabilidades específicas de las ciclistas, según el género y la clase social a la que pertenecemos. Confío en que así pensaríamos dos veces antes de exigirle a los ciclistas de la clase trabajadora que compren luces de 60 dólares, cascos certificados de 75 dólares y un largo etcétera. Confío en que así vamos a reconocer que la mayor parte de la responsabilidad está en los y las automovilistas. Que comenzarán a realizar cambios al conducir para salvar vidas. Van algunas pistas: bajen la velocidad, guarden al menos 1.5 metros de distancia al rebasar a una ciclista y respeten el derecho de las ciclistas a utilizar todo el carril en cualquier calle o avenida.

Fuente: Facebook de Colectiva Rodada Feminista.

En conclusión, a los políticos ocurrentes que tenemos como gobernantes sigamos exigiéndoles que tomen decisiones basadas en evidencia, rindan cuentas y, sobre todo, que la protección de la vida de las personas ciclistas esté al centro de la toma de decisiones en todo proyecto de infraestructura vial, pero que esto no se nos olvide al conducir un auto. Que ni a gobernantes, ni a ciudadanos se nos olvide nunca, que arriba de una bicicleta siempre va una vida y que esta ciudad no aguanta ni una muerte ciclista más. 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s