The gap o crónica de un mal texto anunciado

Es la primera vez que escribo algo en, literalmente, años. Solamente estar segura de que esta es la oración con la que quiero iniciar este texto me ha consumido por los últimos días, mientras pensaba en qué era lo que iba a publicar.

Llevo casi una vida sin escribir, no porque no sea una actividad que disfrute, sino porque todo este tiempo le he sacado la vuelta al trabajo que necesito hacer para poder salir del gap.

The gap se traduce literalmente como “la brecha” o, cómo me gusta más decirle, “el hueco” y se le atribuye a Ira Glass. El conductor de radio americano reconocido por su show “The American Life” en National Public Radio (NPR) ha estado al aire por más de 20 años.

El hueco del que habla es el que existe entre el gusto y la habilidad de cualquier persona que se está adentrando a un ámbito creativo. Explicarlo con mayor profundidad, con mi limitada elocuencia, me parecería totalmente injusto para ti, entonces prefiero dejar que escuches la voz misma de Glass:

La primera vez que vi este video sentí como me imagino sienten las personas religiosas cuando encuentran a su profeta. Nunca nadie me había explicado así, tan sencillo, el por qué de mis decepciones creativas… aunque pensándolo bien se extiende más allá del ámbito creativo.

No sé si es la manera en la que fui educada o si es nada más un síntoma de ser millennial pero la realidad es que cada vez que intento agarrar un nuevo skill y resulta que no soy una experta al instante, simplemente asumo que no es para mí y se acabó, a lo que sigue.

Las palabras de Glass fueron el sentido común que yo no sabía que me hacía falta, la motivación sorpresa que me hace seguir poniendo palabras en esta página.

Creo que lo que nos termina por frenar y nos desmotiva de seguir haciendo el intento es el miedo a que nunca seamos capaces de encontrar lo que hace falta para poder cerrar esa brecha. Darnos cuenta de que al final, no era solo cuestión de falta de experiencia, sino que realmente tenemos cero dotes para el ámbito que estamos intentando. Sin embargo, cada que pienso en esta posibilidad, resuenan en mí los aplausos de Glass que acompañan a su voz mientras dice: “you have to fight your way through that”.

Yo sé cómo debería de verse un buen artículo, pero todavía no sé cómo hacerlo. De todas formas, estoy dispuesta a intentarlo y a hacer el volumen de trabajo que Ira nos dice que necesitamos hacer para realmente poder ver progreso (siempre con este video en loop como mi soundtrack).

Es la primera vez que escribo en años y estoy escribiendo mal. Pero estoy dispuesta a escribir mal por un rato más, específicamente, hasta que logre llenar el hueco.

Mientras tanto, me disculpo de antemano contigo, por la cantidad ridícula de malos textos que vendrán de mi en los próximos meses. Pero te prometo que, el día en que por fin escriba algo que valga la pena leer, vas a ser la primera persona a la que voy a agradecer.

3 comentarios en “The gap o crónica de un mal texto anunciado

  1. A mí me gustó leerte, así que será un placer leer como vas mejorando. También me sirve como motivación para seguir adelante en mi escritura.
    ¡Que estés bien y a darle!

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s