Soy católica y estoy a favor de la legalización del aborto

No son palabras fáciles, al contrario, están cargadas de muchísimos sentimientos encontrados, así que les pido respeto al leer esto.

Soy católica, practicante, del Opus Dei y estoy a favor de la legalización del aborto. Antes de que pienses que son ideas contrarias permiteme explicarte.

Es cierto que al ser católica recibí una formación sumamente rigurosa en estos temas: relaciones sexuales hasta el matrimonio, el sexo es con el fin de la procreación y un ser humano nace en la concepción.

También es cierto que al ser católica recibí un formación sumamente rigurosa en lo siguiente: el nuevo mandamiento es el amor; la caridad no es una moda, es un estilo de vida; la equidad por encima de todo; tu libertad empieza donde termina la del otre y la tolerancia no significa aguantar a les demás sino crear oportunidades de dialogo para que todes seamos escuchades.

That being said

La sociedad en la que vivimos es muy diferente a la que me planteaban en la escuela o en mis clases de religión.

Tuve acceso a una excelente educación en uno de los mejores colegios de Monterrey, me enseñaron sobre sexualidad, anticonceptivos, embarazo adolescente, enfermedades de transmisión sexual; pero siempre desde un ambiente en el que se estigmatizaba todo lo que concierne a la sexualidad fuera del matrimonio.

Como si une descubriera su sexualidad al momento de casarse.

Al salir de lo que me gusta llamar «mi burbuja católica», me di cuenta de la diversidad de significados que tiene la sexualidad. Para algunes significa lo más emocionante del mundo, felicidad, deleite, pasión. Para otres es una forma de violencia, una herramienta más para apuntar a las personas, una forma de odio, inseguridad, etc.

Me costó mucho sentirme cómoda conmigo misma y saberme un ser sexual pues no podía hablar de esto ni con mis amigas.

En prepa, todo empeoró porque surgieron varios casos de embarazos adolescentes en Monterrey. Sé que ya no es noticia, pero en su momento fue un gran impacto para mí y mis amigas—recuerden la «burbuja católica».

La falta de diálogo e información son los que perpetúan el tabú. Ante este escenario, entiendo las altas cifras de embarazos juveniles.

Durante mi carrera universitaria, me di cuenta que mis convicciones son muy diferentes a las de los demás. Que aunque soy parte de una mayoría (católica), no representamos la totalidad de los sentimientos y creencias de la sociedad en la que vivo.

Y me di cuenta que aunque otras personas piensan diferente a mí, su dolor es válido, su felicidad es hermosa y el contraste de pensamiento es saludable.

En mi último año de carrera fui testigo del dolor de una amiga, Ana*, que quedó embarazada al ser violada por su novio.

Ana viajó a Estados Unidos y abortó.

Fue un shock completo que desestabilizó cada una de mis creencias. Por un lado, no podía entender cómo era que Dios había permitido que mi amiga fuera violada. Y por el otro, no podía creer el pesado camino por el que mi amiga había pasado.

Tras decirle a sus padres, sufrir su rechazo, aguantar las tantas veces que le pidieron que explicara su historia y las múltiples caras de reproche, su mamá le pagó el aborto.

Fue sola a Estados Unidos y abortó en una clínica pública donde le mostraron comprensión y tolerancia.

Su ahora ex novio la apuntó por muchísimo tiempo y enlodó la reputación de Ana. El calvario de mi amiga fue comidilla pública por algunos meses.

Tiempo después, Ana ahora es una ejecutiva de cuenta de un banco nacional y le va bien. Lo único que recuerda de esa etapa de su vida fue el odio que toda su comunidad le mostró por una decisión que solo era pertinente para ella.

La comunidad que me había enseñado sobre el infinito amor de Dios fue la primera que desprestigió y le mostró la espalda a Ana.

Esta historia me ha hecho reflexionar mucho porque me recuerda la poca caridad que le mostramos a las personas que no piensan como nosotres. El catolicismo no se vive únicamente con quienes coinciden con nuestras creencias.

Se nos ha olvidado escuchar los argumentos de les demás. Veo los mensajes de desprecio que se mandan ambos lados del espectro, quienes están a favor y quienes están en contra, y no puedo evitar sentir pena.

Para quienes están a favor de la legalización del aborto, no me queda más que pedirles que respeten los derechos de quienes ejecutarían esos procedimientos clínicos que terminarían con esos embarazos. Necesitamos reglas claras sobre el derecho de objeción de consciencia de los doctores y enfermeras que atenderán estos casos.

Para quienes están en contra de la legalización del aborto, no olviden que no todes comparten sus convicciones y el dolor de les demás es válido. Si luchas por bebés neonatos te aplaudo y te pido que nunca abortes, pero también te pido que no le quites su derecho a los demás.

Mi amor por Dios me recuerda que la falta de empatía ha roto nuestra sociedad de muchísimas maneras pero que también está en nosotros volverla a unir. Dejemos de crucificar gente por nuestras creencias.

Para terminar, soy católica y estoy a favor de la legalización del aborto porque no puedo mantenerme a raya mientras que tantas mujeres y niñes mueren en clínicas clandestinas. Estoy a favor, porque me niego a seguir penalizando socialmente a mujeres que toman decisiones que las afectan solamente a ellas. Estoy a favor, porque sé que antes de incriminar personas necesitamos quitar el tabú de la sexualidad y permitirle información a la juventud. Otorguemos educación y métodos salubres y costeables a la sociedad y así evitaremos esos abortos.

Quería terminar esta nota con un buen sabor de boca pero es imposible hacerlo. A mí nadie me obligó a creer en la vida desde la concepción, no obliguemos a les demás.

*Se cambió el nombre para proteger la privacidad de la persona.

¿Qué opinas? ¿Cuál es tu punto de vista? Ayúdame a seguir conociendo perspectivas con respecto al aborto.

2 comentarios en “Soy católica y estoy a favor de la legalización del aborto

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s