Colectiva en Callegenera

“La calle no es sólo un lugar, es, además, un territorio posible: un entramado simbólico donde lo singular conecta con lo colectivo.”

Sin conocimiento formal en el tema, me parece que la oferta de arte contemporáneo en Monterrey en general es buena; con sus inconvenientes de accesibilidad o asequibilidad como todo. Los espacios que programa CONARTE en el parque Fundidora son un buen ejemplo, desde la cineteca que a principios de este mes fue una de las cuatro sedes de la Muestra Internacional de Cine Queer (Nia Coronado escribió más de esto aquí) o niños CONARTE (que por cierto debería ser niñas y niños CONARTE).

Hay un evento en particular que, a pesar del calor, espero año con año durante el verano: Callegenera. No sé si es por la naturaleza callejera de las actividades (siempre me ha gustado la calle) o la transgresión que representa a los convencionalismos artísticos.

Callegenera es un Festival de Expresiones Urbanas que busca dar visibilidad desde las instituciones, al arte y, valga la redundancia, expresiones urbanas que surgen en las calles de la ciudad, principalmente de artistas locales. Se realiza en Monterrey y el área metropolitana, concentrando la mayor actividad en el centro de la ciudad con espacios para talleres, charlas, mesas de discusión, exposiciones, concursos y competencias en áreas que incluyen graffiti, arte urbano e intervenciones de muros, batallas de bombas, competencias skater, breakdance, fotografía, tatuaje, documentales, intercambios de stickers, conciertos y más.

En su edición número ocho, el enfoque está en la contribución de las mujeres en las artes y expresiones urbanas y la muestra principal es Colectiva: mujeres y su participación en el arte y cultura urbanas. En donde participan mujeres fregonas locales, nacionales e internacionales que hacen arte urbano, grafiti, fotografía y tatuaje.

Remedios
Muro en Colectiva por Remedios (@remedios_art)

 

Siempre he tenido un interés por el arte y en particular por el arte urbano, me gusta reconocer nuevas intervenciones en los espacios públicos y sentirme orgullosa de conocer la ciudad y reconocer a quienes las pintan. Sin embargo, esta exposición de Callegenera fue diferente. Si bien puedo decir que en general he tenido el privilegio de no sentirme excluida con frecuencia, hay un sentimiento de empoderamiento, de pertenencia que he empezado a experimentar con más fuerza en eventos en donde predominan las mujeres: como organizadoras, como creadoras, como ocupantes del espacio.

Asistí a la inauguración hace un par de semanas y fue muy interesante escuchar a las artistas sobre sus experiencias tan diversas en la calle, algunas de ellas con experiencias ya hostiles que se agudizan al intervenir el espacio de forma ilegal.

Al llevar el arte urbano a los recintos formales de exhibición, siempre surge el debate de si sigue siendo arte urbano, si no se “desvirtúa”. Para mí es una gran oportunidad de que reconoce el valor que muchas veces no se le da a estas expresiones en las calles. Y en particular en esta ocasión es un doble reconocimiento al dar un espacio a las mujeres, un grupo aún más reducido y menos representado en este ámbito.

Vale totalmente la pena, lo único malo es que duró muy poco y el último día para visitar la exposición es este domingo 29 de julio.

Aún es posible asistir a la exposición Colectiva en el parque Fundidora, Nave Generadores; es entrada libre y está abierta de 11 de la mañana a nueve de la noche. También quedan algunos eventos del programa durante este fin de semana que incluyen una proyección en la cineteca, la competencia Skater 2018 y un concierto el domingo. El programa completo aquí.

Para conocer más sobre el tema:

  1. Trazos en el concreto. Graffiti y arte urbano en Nuevo León
  2. Grafiteras y muralistas en América Latina

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s