
‘Crepúsculo’ diez años después
Igual que nuestras fotos de la pubertad con flequitos de lado y edición terrible, la obsesión por esta saga era algo que debía enterrarse. Continúa leyendo ‘Crepúsculo’ diez años después
Bienvenida a nuestro chismógrafo cultural, you’re in for una mezcla de crítica, admiración y reflexión sobre las series, libros, celebridades, entre otros temas, que amamos (o no).
Igual que nuestras fotos de la pubertad con flequitos de lado y edición terrible, la obsesión por esta saga era algo que debía enterrarse. Continúa leyendo ‘Crepúsculo’ diez años después
Nostalgia de tu mano tomando la mía mientras caminábamos, aunque a veces me diera pena porque ya tenía doce años. De presenciar tu rutina: tu lipstick rojo del diario, tu polvo facial de arroz, tu peine sobre el cabello blanco. Continúa leyendo Naciste un día de muertos
Todas las relaciones que nos nutren son válidas. Que la incertidumbre por no categorizarlas no nos carcoma. Las relaciones que no entran en el modelo tradicional no áreas son grises, son todo un espectro nuevo de colores. Continúa leyendo Más allá del amor romántico
Necesitamos abolir ideas anticuadas sobre como tenemos que vernos para merecer respeto. Continúa leyendo Crónicas de una crisis de identidad de género
Trato de comprender toda la escena desde su núcleo: las casas. Las comienzo a entender como la base de toda la cultura, las redes que la sustentan y las organizaciones que juegan un rol práctico en ella. Continúa leyendo Las casas del ballroom son también para morras
En el nombre de la madre, tu hermana y la épica competencia del sábado, vamos a empezar. La House of Apocalipstick organizó el evento bautizado como «Catolicunt Ball» en donde los participantes se vistieron con sus prendas más sagradas para representar su casa. El escenario fue testigo de los bailes, la sensualidad y teatralidad mostrada en las diferentes categorías: European runway, american runway, old way, … Continúa leyendo Catolicunt ball
Los brazos al aire, las caídas y el ágil movimiento de las manos al compás de la música representan, más allá de un baile, la lucha por un espacio seguro y la libertad de expresión. Continúa leyendo Ball Culture y los espacios seguros
El español me conecta con mis colegas que estudiaron Letras, pero también con el k-pop. Continúa leyendo Hablar el mismo idioma
“Ellas son los pedazos literales de carne”. Se refiera a ellas, en femenino, porque la industria cárnica se sostiene de la explotación incesante de los cuerpos de las hembras y sus crías: los aparatos reproductivos de las vacas y las gallinas. Continúa leyendo Carne literal y figurativa
Soy una kaxlan enamorada. Continúa leyendo Unas cuantas fotos de los Altos chiapanecos